SP500 mejores y peores sectores del segundo trimestre 2021

 

¿Cuáles han sido los mejores y peores sectores del S&P500, en el segundo trimestre del año?

Al igual que en el artículo que hemos publicado al final del trimestre anterior, buscaremos en este artículo detenernos brevemente en el comportamiento de los diferentes sectores de actividad, de los 11 en los que puede clasificarse la actividad económica de Estados Unidos, en el trimestre que terminó el mes junio.

El comienzo del año 2021 ha sido muy bueno, tanto el primer trimestre como el segundo han mostrado una muy buena rentabilidad, el ETF SPY que replica el índice S&P 500 acumula una suba de aproximadamente 15% en lo que va de 2021. El mercado de acciones se las ha ingeniado para continuar con la tendencia alcista a pesar de los cambios en la evolución de la pandemia, los altibajos de algunos datos macroeconómicos y la suba de la inflación, que a pesar de que los expertos y la Reserva Federal dicen que es transitoria, no deja de preocupar a los inversores. Adicionalmente, se ha visto cierta estabilidad en el mercado en general, aunque al mismo tiempo se registró cierta volatilidad y rendimiento dispar entre los distintos sectores.

Fuente: https://www.sectorspdr.com/

Pasemos directamente, entonces, a ver las variaciones durante el segundo trimestre del índice S&P500, así como de sus 11 sectores de actividad:

Fuente: https://www.sectorspdr.com/

Como puede verse, los movimientos trimestrales del mercado de acciones de Estados Unidos fueron muy positivos, con el índice S&P500 cerrando el trimestre en +8.56%. Con un solo sector que no logró registrar ganancias, que es el de “utilities” (servicios públicos).

Recordemos que el trimestre anterior había sido un trimestre muy bueno, en el cual el S&P500 llegó a escalar 6.3%.

Una particularidad de este segundo trimestre fue que por un momento los sectores más dinámicos como el tecnológico, de comunicaciones y consumo discrecional mermaron su rendimiento dando lugar a otros sectores más tradicionales como el financiero y el de energía, que continúa con una gran recuperación. Ese comportamiento se modificó en junio donde los sectores dinámicos volvieron a florecer y permitieron cerrar el trimestre en buena forma.

En julio comenzaremos a conocer los resultados contables de las empresas, será de vital importancia conocer cómo han evolucionado en un marco de reapertura de la economía norteamericana. Es clave conocer la evolución de los ingresos y de las ganancias como así también cuáles son las perspectivas para el resto del año. Recordemos lo que mencionábamos al inicio, el mercado acumula un 15% en el semestre y las empresas deberán demostrar que este rendimiento es sostenible y consistente con la realidad.

 

Los mejores sectores del S&P500 en el segundo trimestre.

Pasemos ahora a delinear lo que ocurrió con los sectores:

Los mejores sectores en el segundo trimestre han sido el Tecnológico (XLK)Bienes raíces (XLRE) y el de Servicios de comunicación (XLC).

Sector tecnológico (XLK)

El sector tecnológico presentó una suba de 12.95% durante el segundo trimestre del año.

Del sector tecnológico no debería sorprendernos que supere al mercado en su conjunto cuando este último tiene subas, ya que por definición se trata de un sector más volátil y dinámico que el resto. De esta forma, cuando todo el mercado de acciones sube, el sector tecnológico normalmente sube más que el mercado, mientras que cuando baja, también baja más que el mercado.

Las acciones de las empresas con mayor ponderación en el sector presentaron subas muy significativas, como por ejemplo Apple (AAPL) +14%, Microsoft (MSFT) +17% y Nvidia (NVDA) +55%.

Fuente: https://www.sectorspdr.com/

Sin tomar en cuenta la ponderación de las empresas en el sector tecnológico, destacamos también las empresas cuyas acciones han presentado mayor suba porcentual este trimestre. Aquí tenemos Nvidia (NVDA) +55%, Gartner (IT) +33% y Fortinet (FTNT) +31%.

Fuente: https://www.sectorspdr.com/

 

Sector de bienes raíces (XLRE)

El sector de bienes raíces presentó una suba de 11.8% durante el segundo trimestre de 2021 y acumula una ganancia de 23% aproximadamente en el semestre.

Las acciones de las empresas con mayor ponderación en el sector (American Tower corp (AMT), Prologis (PLD)) han mostrado los siguientes rendimientos:

Fuente: https://www.sectorspdr.com/

Si observamos las acciones de las empresas que han presentado los mejores rendimientos del sector bienes raíces, sin tener en cuenta su peso dentro del sector, debemos destacar:

Fuente: https://www.sectorspdr.com

 

Servicios de comunicación (XLC)

El tercer mejor sector del trimestre ha sido el sector de servicios de comunicación (XLC), con una suba de 11%

Las acciones de las 2 empresas con mayor ponderación en el sector han presentado subas significativas: Facebook (FB) +21% y Alphabet (GOOGL) +20%:

Fuente: https://www.sectorspdr.com/

Si observamos las acciones de las empresas que han presentado los mejores rendimientos del sector de servicios de comunicación, sin tener en cuenta su peso dentro del sector, debemos destacar que este tremestre las empresas con más peso en el sector son las que más han subido dentro del sector, nos referimos a Alphabet (GOOG) y Facebook (FB):

Fuente: https://www.sectorspdr.com/

 

El peor sector del S&P500 en el segundo trimestre

Servicios Públicos (XLU)

Durante este trimestre el único sector con performance negativa ha sido el de servicios públicos (XLU), acumuló una caída de 0.5%, no es significativa, pero teniendo en cuenta la evolución del mercado en su conjunto y la de los sectores, es un magro resultado.

Recordamos que este sector incluye empresas de electricidad, gas por cañerías, agua potable, etc. (ejemplo: NextEra Energy, NEE).

Las acciones de las 3 empresas con mayor ponderación en el sector han presentado movimientos mixtos: NextEra (NEE) -1.27%, Duke Energy (DUK) +2.58% y Southern -1.67% (SO).

Fuente: https://www.sectorspdr.com/

 

¿Cómo comenzar a invertir en Acciones o ETFs?

La mejor forma de comenzar es utilizar plataformas de simulación, con dinero virtual, para probar comprar o vender acciones (o otros activos) y de esta manera comenzar poco a poco a percibir cómo funcionan y qué esperar de ellas.

Hace clic aquí para probar invertir en simulación

 

Si te gustó este contenido, quizás te interesa:

Continue lendo