Hoy traemos un nuevo artículo de Saxo Strats, del analista de renta variable Peter Garnry (Head of Equity Strategy) .
Resumen: La temporada de ganancias del cuarto trimestre continúa esta semana con otros 120 importantes reportes de ganancias. En el artículo de esta semana estamos analizando a MercadoLibre (MELI), el gran jugador local de comercio electrónico en América del Sur, que tiene el potencial de convertirse en la Amazon (AMZN) de América del Sur en los próximos 10 años. Echamos un vistazo a sus números y qué esperar el miércoles cuando la compañía reporta ganancias del cuarto trimestre. También destacamos los otros principales reportes de resultados para tener en cuenta esta semana por su potencial para impactar el sentimiento con las acciones en general.
La temporada de reportes trimestrales sigue con 120 nuevos reportes de ganancias esta semana. En general, la temporada de ganancias del cuarto trimestre ha mostrado la resiliencia y el regreso de las empresas que refuerzan el sentimiento positivo en los mercados globales de renta variable. Recientemente dijimos en nuestro podcast que los ingresos globales se habían recuperado de la pandemia, pero parece que hubo un error de datos y repasando los números fijos volvemos a la conclusión de que las ganancias del cuarto trimestre han hecho un +3,4% t/t, pero siguen cayendo un 5,4% a/a para el índice mundial MSCI.
¿MercadoLibre es la Amazon de América del Sur?
MercadoLibre (MELI) reporta las ganancias del cuarto trimestre el miércoles y los analistas esperan un crecimiento de los ingresos del 78% a/a.
El gigante del comercio electrónico de rápido crecimiento en América del Sur es parte de nuestra cesta temática de comercio electrónico que introdujimos en un artículo este viernes.
La compañía de comercio electrónico MercadoLibre estaba creciendo rápidamente entrando en la pandemia, pero luego experimentó una fuerte disminución del crecimiento en el primer trimestre antes de rebotar fuertemente cuando los confinamientos en todos los países impulsaron la demanda de compras en línea.
Dados los sólidos resultados del cuarto trimestre de Amazon y Alibaba la semana pasada, estamos bastante seguros de que MercadoLibre reportará resultados por encima del consenso de las estimaciones. Las expectativas actuales son para un crecimiento de los ingresos del año fiscal 20 del 68% a/a, pero creemos que terminará por encima del 70%. Se espera que la compañía reporte $842mn en flujo de caja en 2020 y con un valor empresarial de $93.600 millones la valoración es agresiva, pero también una indicación de la demanda de los inversionistas para empresas de alto crecimiento dentro de una fuerte tendencia a largo plazo.
Nuestra visión a largo plazo sobre MercadoLibre es que dominará el comercio electrónico en América del Sur en la próxima década porque la industria tiende a estar dominada por un gran jugador que disfruta de toda la economía de escala, y también creemos que hay un elemento local que favorece a MercadoLibre por encima de Amazon, ya que hemos visto a Amazon tener problemas en su internacionalización.
Los principales riesgos son obviamente la volátil situación política en América del Sur y la actual alta valoración de capital, lo que podría significar menores rendimientos esperados a pesar del alto crecimiento en los próximos años.
Otros reportes de ganancias para ver esta semana
La siguiente lista muestra los 30 reportes trimestrales más importantes esta semana. Además de MercadoLibre que hemos cubierto anteriormente, Toyota Motor (TM) es el mayor fabricante de automóviles del mundo dará información valiosa sobre la demanda de los consumidores, pero también la escasez de semiconductores. Los informes de Adyen (ADYEY) el miércoles son importantes para el sentimiento de las empresas de pago en general, pero en particular para las acciones tecnológicas en Europa. Uber Technologies (UBER) forma parte del segmento de “burbuja de acciones” con una valoración muy agresiva, por lo que no alcanzar las ganancias esperadas podría afectar a este segmento. El informe de Disney (DIS) el jueves es relevante para Netflix (NFLX) y la demanda general de streaming de vídeo. El jueves obviamente se centrará en AstraZeneca (AZN), con todos sus problemas en torno a su vacuna Covid-19, la presión no se ha reducido después de la noticia de que Sudáfrica está deteniendo la vacunación que utiliza la vacuna de la empresa, ya que se ha demostrado que no es eficaz contra la mutación sudafricana. Schneider Electric (SU) también reporta resultados el jueves y es un importante conglomerado industrial en Europa que se encuentra en medio del repunte mundial de la fabricación y potencialmente el aumento de los costos de los insumos.
Lunes: Grupo SoftBank (SFTBY), Global Payments (GPN)
Martes: Total (TOT), S&P Global (SPGI), Cisco (CSCO), Fiserv (FISV) , Fidelity National Information (FIS), Twitter (TWTR), Lyft (LYFT)
Miércoles: Toyota Motor (TM), Commonwealth Bank of Australia (CBA.AX), MercadoLibre (MELI), Adyen (ADYEY), Heineken (HEIA.AS) , Air Liquide (AI.PA), CME Group (CME), General Motors (GM), Uber Technologies (UBER), Coca-Cola (KO), Equinor
Jueves: Zurich Insurance, PepsiCo (PEP), Duke Energy (DUK) , Brookfield Asset Management, Disney (DIS), L’Oreal (OR.PA), Illumina (ILU.F), AstraZeneca (AZN), Schneider Electric (SU)
Viernes: Enbridge (ENB), Dominion Energy (D)
Este contenido fue traducido de Saxo Bank, puede consultar el artículo original aquí.
En Saks Global llevamos más de 15 años trabajando y desarrollando productos con Saxo Bank, esto hizo que Saxo Bank nos eligiese su socio preferencial para América Latina.
¿Cómo comenzar a invertir?
La mejor forma de empezar a invertir en acciones, bonos u otros activos es utilizar plataformas de simulación, con dinero virtual, para realizar diversas transacciones en acciones y bonos y, de esta manera, comenzar poco a poco a percibir cómo funcionan, cómo comprar y vender en la bolsa. Prueba ahora nuestra plataforma de inversión, de tecnología Saxo Bank.