Se anticipan semanas claves para el mercado de acciones

Las próximas 6 a 8 semanas serán claves para el mercado de acciones,

si bien es evidente que se debe a que las empresas reportarán sus resultados contables trimestrales, no es simplemente un trimestre más.

 

El trimestre que está muy cerca de terminar, ha sido de recuperación para el mercado de acciones luego de las drásticas caídas que se evidenciaron en el último trimestre de 2018 y que provocaron que en términos generales el 2018 haya cerrado en negativo para los principales índices bursátiles norteamericanos.

 

Movimiento del S&P reflejado en el SPY

Fuente: DIF Markets

 

Será fundamental que las empresas no defrauden a los analistas y al mercado porque de hacerlo, pueden desatar un retroceso muy fuerte y revivir lo que ha sido el cuarto trimestre del año previo. Dicho de otro modo y en forma más directa, las empresas deberán justificar las actuales valuaciones de mercado.

Por supuesto, y como siempre, los resultados del primer trimestre serán evaluados pero por sobre todo, el foco estará en cuáles son las proyecciones para el resto del año. Hay que recordar que muchas empresas norteamericanas tienen actividad en el exterior y por consiguiente no solo es menester qué es lo que sucede en Estados Unidos sino también a nivel mundial. El bajo crecimiento en Europa y sus problemas políticos y sociales, los impactos de un posible Brexit y China, que para los analistas es siempre una fuente de incertidumbre (sumado a la guerra comercial con Estados Unidos), etc, todos estos factores han estado interactuando todo este último tiempo. Los reportes contables y las proyecciones de las empresas brindarán una cuantificación de cómo están impactando todas estas cuestiones a nivel internacional con el cierto dinamismo de la economía norteamericana.

En términos numéricos, el S&P500 registra una suba de prácticamente 13% este año, de esta manera contrarresta gran parte de las caídas de octubre y diciembre de 2018. Los anuncios de beneficios en el mes de abril serán vitales para que el mercado se decida, sea bien para buscar nuevamente los máximos, los cuales nos requeriría un 4% de suba, o volver nuevamente al espiral de caídas del trimestre previo.

A modo de conclusión, estamos en un punto de inflexión y las primeras semanas de abril nos revelarán qué podemos esperar del mercado.

 

Si te gustó este contenido, quizás te interesa:

Continue lendo