Qué son los dividendos

 

Los Dividendos

Para un inversor que invierte en acciones hay 2 modos de rentabilizar su inversión: cuando suben los precios de sus acciones y cuando recibe dividendos.

Hoy hablaremos de Dividendos, qué son y por qué suelen ser interesantes, y hablaremos de algunas categorías de empresas que han pagado dividendos durante 25 y 50 años consecutivos, la nobleza de las empresas: Dividend Aristocrats” y “Dividend Kings

 

 ¿Qué son los dividendos?

 

Empecemos por definir qué son los dividendos. Cuando una empresa tiene ganancias, puede decidir reinvertir sus ganancias en la empresa o puede distribuir parte de esas ganancias a sus accionistas – a esta repartición se le llama dividendos.

O sea, un dividendo es un pago hecho por una empresa a sus accionistas.

Habitualmente los dividendos se pagan en efectivo (“Cash dividends”) pero ocasionalmente las empresas podrán distribuir dividendos en forma de acciones (“Stock dividends”).

Hay que considerar que no todas las empresas pagan dividendos, aunque, en general, los inversores valoran las empresas con distribución de dividendos ya que representan una rentabilidad cierta.

Algunas empresas más estables eligen mantener el equilibrio reinvirtiendo un porcentaje de sus ganancias y pagando el resto como dividendos. Otras eligen no repartir dividendos.

 

¿Por qué hay empresas que deciden no repartir dividendos?

 

Puede deberse a distintas razones, su tamaño, oportunidades de inversión, sector en el que operen.

Fundamentalmente el hecho de que una empresa no reparta dividendos se debe a que necesita fondos para desarrollar sus proyectos, para seguir creciendo.

Las compañías consideradas de ‘alto crecimiento’ generalmente no ofrecen dividendos, dado que reinvierten los beneficios para mantener su crecimiento y ampliar el negocio. En este caso, la recompensa para los accionistas es la variación en el precio de las acciones.

Esto pasa con frecuencia con acciones tecnológicas, cómo por ejemplo al invertir en acciones de Amazon (AMZN) o invertir en Alphabet (GOOG) el inversor no va a recibir dividendos, pero ganará con la variación en el precio de las acciones (cuando esta variación sea positiva).

Tambien pueden ocurrir situaciones puntuales en que una empresa decida suspender el pago de dividendos para estabilizar sus finanzas o porque antecipe que alguna crisis puede hacer con que va a necesitar esos fondos.

Esto ocurrio recientemente durante la crisis del Covid 19 por su impacto en la actividad de várias empresas. Podemos citar el ejemplo de Disney (DIS) – que suspendió el pago de dividendos en 2020 – y de General Motors (GM) que tras haber suspendido el pago de dividendos en 2020 volvió a pagar dividendos desde Agosto de 2022.

 

¿Cómo funcionan los dividendos?

 

Básicamente por cada acción (que paga dividendos) que un inversor posee será pago una porción de las ganancias de la empresa. O sea, los dividendos proporcionan a los inversores un ingreso.

La ventaja de recibir dividendos es que éstos representan una rentabilidad y pueden ser reinvertidos para ir generando el efecto de “interés compuesto” y hacer crecer las inversiones.

Todavia hay que volver a tener presente que las empresas pueden decidir suspender el pago de dividendos si su actividad no va favorable.

 

 

¿Qué es la rentabilidad por dividendo o “dividend yield”?

 

La rentabilidad o rendimiento por dividendo (en inglés Dividend yield) es un ratio financiero que muestra, en porcentaje, la relación existente entre los dividendos por acción repartidos por una empresa en el último año y el precio de ese título.

A título de ejemplo miremos el detalle de Procter & Gamble (PG). Si durante un año PG reparte dividendos de USD 3.65 y el precio de la acción es de USD 139.49, la rentabilidad por dividendo será del 2.61%.

Fuente: Yahoo Finance

Sabendo el dividend yield podemos calcular cuanto podríamos recibir en dividendos brutos anuales al invertir en determinada empresa.

Veamos el ejemplo abajo, en función de las diferentes rentabilidades por dividendo, tendriamos de invertir diferentes montos en cada empresa para recibir de la misma 1000 dólares de dividendos brutos anuales. (cálculos efectuados a la fecha de 12/09)

 

Fuente: Saks Global /Yahoo Finance

Por ejemplo podriamos recibir 1000 dolares de dividendos brutos al año invirtiendo 8.511 dólares en acciones de Rio Tinto (RIO) o inviertiendo 13.003 dólares en acciones de Vodafone (VOD) o inviertiendo 38.220 dólares en acciones de Procter&Gamble (PG).

 

¿Cuándo se pagan dividendos?

 

Cada vez que una empresa paga un dividendo debe ser declarado oficialmente por la Dirección de la empresa.

Por lo general, en el caso de Estados Unidos, las empresas que pagan dividendos en efectivo lo hacen mensual, trimestral (lo más frecuente) o semestralmente, aunque en determinadas ocasiones pueden decidir pagar un dividendo extraordinario.

Hay algunas fechas importantes a referir:

  • Fecha de anuncio del dividendo – Esta es la fecha en la que se anuncia el monto del dividendo a pagar.
  • Fecha ex-dividendo (Ex-Dividend Date) – Para tener derecho a cobrar el dividendo de una acción en dado período, el accionista debe tener la acción en su cuenta al cierre del día hábil anterior a la fecha ex-dividendo. Siguiendo el ejemplo de Procter & Gamble que mencionamos anteriormente, para recibir el próximo dividendo, el inversor debe haber comprado las acciones de PG antes del 23 de abril 2020.
  • Fecha de pago – Este es el día en que se pagan los dividendos a los accionistas. Puede transcurrir algún tiempo entre la fecha ex-dividendo y la fecha de pago.

 

¿Cómo hacer para recibir dividendos todos los meses?

 

Como el momento de pago es distinto según cada empresa, al momento de invertir en acciones se puede verificar la periodicidad del pago de dividendos y elegir acciones que paguen dividendos en distintos meses, si deseamos recibir este tipo de pagos todos los meses. Como alternativa podemos tambien elegir tener en nuestro portafolio empresas que paguen dividendos mensuales.

A título de ejemplo se pueden ver abajo algunas empresas organizadas de acuerdo al mes en el cual suelen pagar dividendos:

dividendos por mes
Fuente: Saks Global, Yahoo finance

Todas las empresas arriba pagan dividendos trimestralmente, entonces en realidad no es necesario elegir muchas acciones diferentes para poder recibir dividendos todos los meses. Por ejemplo, combinando un mínimo de 3 empresas se puede lograr ese objetivo:

J.P.Morgan (JPM) paga dividendos en Enero, Abril, Julio y Octubre
AT&T (T) paga dividendos em Febrero, Mayo, Agosto y Noviembre
McDonalds (MCD) paga dividendos em Março, Junio, Setiembre y Diciembre

Cualquier otra combinación de empresas que pagan dividendos, teniendo en cuenta los meses en que pagan, lograría lo mismo. Miremos otros ejemplos de combinaciones:  Coca-cola (KO) + Abbvie (ABBV) + Intel (INTC) o Apple (AAPL) + Johnson&Johnson (JNJ) + Nike (NKE)

 

¿Los dividendos pagan impuestos?

 

Cuando invertimos en acciones de Estados Unidos, en general, ocurre una retención automática del 30% para los residentes americanos. Este porcentaje es distinto en cada país, en función de sus leyes fiscales.

 

La aristocracia de los dividendos: Dividend Kings y Dividend Aristocrats

 

Según la constancia del pago de dividendos hay clasificaciones interesantes para los inversores que buscan invertir en acciones de empresas que reparten dividendos.

 

dividendod
Fuente: Visual Capitalist

 

Los Aristócratas de los Dividendos o “Dividend Aristocrats”

 

La definición de Dividend Aristocrat es sencilla:

    • se refiere a un subconjunto de acciones dentro del índice S&P 500,
    • con un Market Cap superior a USD 3 billones,
    • y que cumplen la condición de haber incrementado sus pagos por concepto de dividendos a sus accionistas cada uno de los últimos 25 años.

 

¿Qué características reúnen estas empresas que las pueden convertir en una buena inversión?

 

El factor más importante es que el poder incrementar sus pagos de dividendos cada año, revela que se trata de empresas que se mueven en un escenario económico y corporativo sumamente estable.

Esto demuestra, al mismo tiempo, que son compañías que sufren muy poco los períodos macroeconómicos recesivos.

Estas características en su conjunto permiten que dichas empresas puedan remunerar a sus accionistas cada año con mayores dividendos, sin importar si fue un año bueno o muy malo para el mercado de acciones.

 

¿Qué critérios tienen de cumplir para ser “Dividend Aristocrat”?

 

Es importante indicar que el criterio para definir a una acción como “Dividend Aristocrat” es bastante restrictivo.

Normalmente hay menos de 100 acciones del total de 500 que componen el índice S&P 500 que califican dentro de este segmento.

Actualmente, (Febrero de 2023) solamente 64 acciones del S&P 500 calificaron como “Dividend Aristocrats”.

Más abajo pueden verse el Top 25 de las Dividend Aristocrats, ordenadas por Dividend Yield:

dividend aristocrats
Fuente: Saks Global, Motley Fool, Yahoo Finance

Puedes conocer mejor los Dividend Aristocrats en nuestro otro artículo.

 

Los Reyes de los Dividendos o “Dividend Kings

 

Los Dividend Kings, o Reyes de los Dividendos, son “la crema” de las empresas que reparten dividendos.

Los Dividend Kings son un conjunto de acciones  de empresas que cumplen la condición de haber incrementado sus pagos por concepto de dividendos a sus accionistas cada uno de los últimos 50 años.

Este es un récord impresionante de consistencia. Son empresas que han pasado por todo tipo de situaciones de mercado, alcistas, bajistas, recesiones y booms y han tenido la capacidad de seguir pagando y subiendo el monto de sus dividendos.

Por esto, el listado de Dividend Kings es también menor, actualmente solo 43 empresas cumplen con estos criterios.

 

¿Cuáles son las empresas “Dividend Kings”?

 

Más abajo pueden verse las empresas que componen este índice (ordenadas por número de años consecutivos que han incrementado dividendos – febrero 2023):

Dividend kings
Fuente: Saks Global, Motley Fool, Yahoo Finance

Para finalizar, si te interesa el tema de las acciones que pagan dividendos te recomendamos nuestro artículo sobre Acciones con Altos Dividendos

 

banner habla experto

 

Si te gustó este contenido, quizás te interesa:

Continue lendo