Los Bonos Verdes
Hoy traemos un nuevo artículo de Saxo Strats, de la analista de renta fija Althea Spinozzi.
Este año, el suministro de bonos verdes se ha ralentizado en medio de la pandemia de coronavirus, haciendo que estos instrumentos sean raros y en demanda. Al mismo tiempo, el Banco Central Europeo comenzará a aceptar bonos verdes como garantía a partir de 2021, contribuyendo también a una mayor demanda.
Veamos entonces qué son los bonos verdes y cuáles son sus ventajas.
¿Qué son los Bonos Verdes?
Los bonos verdes son instrumentos destinados a recaudar fondos para proyectos climáticos y ambientales. El balance de la entidad emisora los respalda; por lo tanto, tienen la misma calificación crediticia que los demás bonos de su emisor.
Los bonos verdes se han convertido en uno de los temas más discutidos en 2020. No es un tema limitado sólo a la campaña electoral de Joe Biden; los Bonos Verdes son un tema que los gobiernos de todo el mundo han estado adoptando y empezando a actuar en este sentido.
Hay varias ventajas en la inversión en bonos verdes: baja volatilidad, rendimientos estables y la posibilidad de respaldo por una entidad de buena reputación.
Diferentes tipos de bonos verdes
Los bonos verdes pueden ser emitidos por varias entidades como bancos, corporaciones o gobiernos.
La oferta de bonos verdes por los gobiernos es bastante limitada, y hasta ahora sólo hemos visto cinco países europeos emitir estos instrumentos: Alemania, Francia, Holanda, Bélgica e Irlanda.
La primera emisión de bonos verdes de Alemania a principios de setiembre fue bien recibida por el mercado con cantidades demandadas que alcanzaban los 33.000 millones de dólares.
Este bono verde (DE0001030708) se presentó a un precio por debajo del rendimiento de referencia de los bonos alemanes, enviando la señal a otros países europeos de que podrían ser capaces de emitir deuda verde más barata que su curva de rendimiento actual.
Esta emisión de bonos fue un evento notable por varias razones. En primer lugar, tuvo como “gemelo” un bono convencional equivalente para probar la existencia del “greenium” ( “Green Premium” = el diferencial adicional que un inversor requeriría para comprar un bono verde) y para garantizar la liquidez a los activos verdes en comparación con los instrumentos convencionales.
En segundo lugar, proporciona un punto de referencia libre de riesgo para el mundo de los bonos verdes europeos, que no había existido antes. La ambición de Alemania es la de emitir más bonos verdes para crear una curva de rendimiento verde europea.
Si bien las discusiones sobre los bonos soberanos verdes son relativamente nuevas, el espacio corporativo europeo ha estado activo en la emisión de bonos verdes desde que el Banco Europeo de Inversiones lanzó la idea en 2007.
Según los datos de Bloomberg, hay 223.000 millones de dólares de deuda de bonos verdes corporativos denominada en euros. Ofrecen un rendimiento medio del 3,4% y vencimientos hasta 3020 (no es un error tipográfico, aunque exigible – callable -, todavía estamos hablando de vencimientos dentro de 1000 años).
En setiembre hemos visto a Volkswagen emitir bonos verdes con 8, 10 y 12 años de vencimiento en un intento de financiar proyectos de electromovilidad para aumentar su producción de vehículos eléctricos para superar a Tesla.
La compañía fue capaz de recaudar fondos mucho más baratos que su curva de rendimiento corporativo. La demanda de estos bonos fue extremadamente alta, los libros de pedidos alcanzaron los 11.000 millones de euros y la compañía emitió sólo bonos por un valor de 2.000 millones de euros.
Esperamos ver más de estas emisiones a medida que los emisores se sienten atraídos por la financiación barata, y el BCE comience a aceptar bonos verdes como garantía.
¿Qué es el rendimiento de los bonos verdes?
El principal impulsor del rendimiento de los bonos verdes es la demanda.
Por el momento, hay una cantidad limitada de bonos verdes disponibles. Sin embargo, hay una mayor demanda por parte de los inversores individuales y de los inversores institucionales que tienen de cumplir con criterios de ESG (Environmental, Social and Governance – impacto ambiental, responsabilidad social y gobernanza empresarial).
La cantidad de inversores institucionales con el mandato de invertir en proyectos ESG ha ido creciendo constantemente, mientras que la emisión de bonos verdes se ha ralentizado en medio de la pandemia de coronavirus.
A principios de año, Moody’s había estimado alrededor de 400.000mn de dólares de nuevos bonos verdes, hace unos meses tuvo que revisar a la baja esta cifra a 225.000mn de dólares.
¿Por qué elegir bonos verdes y no acciones ambientales y de sostenibilidad o ETFs?
A pesar de que los bonos verdes parecen caros, son instrumentos menos especulativos y menos volátiles en comparación con las acciones y proporcionan flujos de efectivo estables.
Al mismo tiempo, se obtiene exposición a los proyectos ESG, lo que en última instancia significa estar menos expuesto a las multas y al riesgo de desinversión (por los criterios subyacentes a estos proyectos).
Una de las razones principales por la que los bonos verdes pueden ser más interesantes que las acciones y ETFs es que se puede elegir un emisor que la actividad principal no tenga nada que ver con proyectos o productos ESG.
Como mencionamos anteriormente, los bonos verdes pueden ser emitidos por varias entidades como gobiernos, bancos o empresas. Por lo tanto, uno tendrá exposición a proyectos ESG, pero la inversión estará respaldada por una empresa estable que ya conoce sin riesgo de estar involucrado en nombres desconocidos.
Creemos que este es un gran momento para obtener exposición en bonos verdes, ya que esperamos que los diferenciales se reduzcan, ya que la oferta no coincide con la demanda del instrumento.
¿Dónde puedo encontrar bonos verdes para invertir?
Puede operar bonos verdes en línea con la plataforma de DIF Markets (de tecnología Saxo Bank), y puede encontrar una lista de valores aquí.
También puede obtener exposición a estos instrumentos operando los siguientes ETFs: Lyxor Green Bond (DR) UCITS ETF (KLMH:xetr; CLIM:xmil)
Este contenido fue traducido de Saxo Bank, puede consultar el artículo original aquí.
En Saks Global llevamos más de 15 años trabajando y desarrollando productos con Saxo Bank, esto hizo que Saxo Bank nos eligiese su socio preferencial para América Latina.
¿Cómo comenzar a invertir?
La mejor forma de empezar a invertir en acciones, bonos u otros activos es utilizar plataformas de simulación, con dinero virtual, para realizar diversas transacciones en acciones y bonos y, de esta manera, comenzar poco a poco a percibir cómo funcionan, cómo comprar y vender en la bolsa. Prueba ahora nuestra plataforma de inversión, de tecnología Saxo Bank.