¿Qué necesitas saber sobre las opciones?

 

¿Qué necesitas saber sobre las opciones?

 

Las opciones financieras han sido en una primera instancia un instrumento de inversión que estaba reservado para expertos y profesionales, pero en la actualidad, gracias a la tecnología y a la difusión de información, las opciones están siendo parte del portafolio de inversiones de muchos que no son ni expertos ni profesionales.

Los volúmenes han aumentado en casi todos los instrumentos financieros y las opciones no han estado ajenas ha dicho proceso.

Evidentemente existen muchas formas de utilizar opciones financieras para invertir, desde estrategias básicas de inversión con opciones y bastante simples de entender hasta estrategias complejas que implican toda una arquitectura de posiciones en opciones que requieren tener un conocimiento amplio en la materia.

Las características de las opciones financieras son las que llevan a que sean más difíciles de entender que por ejemplo las acciones, pero aquí nos proponemos a analizar brevemente estos aspectos y así dejar más claro qué son las opciones, qué debemos tener en cuenta al momento de invertir en opciones y qué estrategias básicas de opciones podemos llevar a cabo.

 

¿Qué son las opciones?

 

Una opción financiera es un contrato entre 2 partes en donde una de ellas tiene el derecho a comprar o vender un activo mientras que la otra parte tiene la obligación de vender o comprar el mismo activo. Cuando decimos activo nos referimos a una acción, ETF (Exchange Traded Fund), futuro, índice, etc.

 

¿Cómo funcionan los contratos de opciones?

Cada contrato de opciones financieras tiene un precio determinado de antemano y un vencimiento por el cual dicho contrato se mantiene vigente.

Las variables que son clave en la inversión en opciones son las siguientes:

Prima: es la cantidad de dinero que se paga para adquirir el derecho y que por contrapartida es la cantidad que recibe el que adquiere la obligación. La prima se determina en base al precio de la opción y la cantidad de contratos de opciones acordados.

Precio de ejercicio (o Strike): es el precio en el que las 2 partes acuerdan comprar o vender el activo.

Vencimiento: es la fecha de vencimiento del acuerdo.

Tipo de opción: nos indica si es un contrato de compra, más conocido como Opción CALL o un contrato de venta, más conocido como Opción PUT.

En vez de comprar el activo, por ejemplo, acciones, podemos comprar opciones financieras que nos dan la oportunidad de comprar o vender esas acciones a otro inversor si las condiciones son favorables.

Usualmente, cada contrato de opciones de acciones equivale a 100 acciones por lo que si compramos 1 contrato CALL tenemos el derecho a comprar 100 acciones al precio de ejercicio. Por lo que si deseamos tener derechos para comprar 500 acciones debemos comprar 5 contratos de opciones CALL.

 

¿Qué significa invertir a través de las opciones?

De la misma forma que se pueden comprar acciones, las opciones financieras se pueden comprar y vender, pero una diferencia importante es que cuando uno compra opciones no es accionista de la empresa, lo que uno tiene es un derecho a comprar o vender las acciones, pero en una fecha posterior y acorde a los términos del contrato.

A través de las opciones se puede tener exposición a una variedad amplia de activos, no solo acciones, también futuros e índices por lo que nos permite diversificar nuestro portafolio a otras clases de activos y eso nos da una flexibilidad importante.

Los precios de las opciones fluctúan y lo hacen en base al precio del subyacente o del activo acordado en el contrato. Por lo que al igual que en las acciones en donde tenemos que predecir si subirá o bajará el precio de la acción, en las opciones tenemos que hacer exactamente lo mismo.

Una cuestión importante es que el precio de la opción no se mueve de igual forma que el precio del activo, el precio de la opción fluctuará dependiendo del precio de ejercicio y de que tan alejados estemos en el tiempo en relación con la fecha de vencimiento del contrato. Esto es importante aclararlo porque muchos inversores piensan que, si una acción sube 1 dólar, el precio de una opción CALL debe también subir 1 dólar, esto no es así, hay una relación muy ligada pero no es lineal, esto está vinculado al delta de la opción, pero es una cuestión que en otro análisis podemos tratar al detalle.

Cuando compramos una opción, a cambio de una prima podemos incrementar nuestras ganancias o también reducir el riesgo de pérdida.

 

¿Qué son las opciones Call y Put?

Una de las características que hacen complejas a las opciones es que tenemos 4 ramificaciones, o sea podemos:

1) comprar opciones CALL,

2) vender opciones CALL,

3) comprar opciones PUT y

4) vender opciones PUT.

  • Comprar opciones CALL: nos da el derecho a comprar un activo al precio de ejercicio antes de la fecha de vencimiento o en la fecha de vencimiento. Para adquirir este derecho pagaremos una prima. En este caso la ganancia es ilimitada y la pérdida está limitada a la prima pagada.

comprar opciones call

  • Vender opciones CALL: nos obliga a vender un activo al precio de ejercicio antes de la fecha de vencimiento o en la fecha de vencimiento. Al adquirir tal obligación recibiremos una prima. En este caso la ganancia es limitada a la prima recibida y la pérdida es ilimitada.

vender opciones call

  • Comprar opciones PUT: nos da el derecho a vender un activo al precio de ejercicio antes de la fecha de vencimiento o en la fecha de vencimiento. Para adquirir este derecho pagaremos una prima. En este caso la ganancia está limitada al valor 0, o sea que el activo deje de tener valor en cuyo caso es la máxima ganancia y la pérdida es limitada a la prima abonada.

comprar opciones put

  • Vender opciones PUT: nos obliga a comprar un activo al precio de ejercicio antes de la fecha de vencimiento o en la fecha de vencimiento. Al adquirir tal obligación recibiremos una prima. En este caso la ganancia es limitada a la prima recibida y la pérdida es limitada cuando el activo alcanza el valor de 0.

vender opciones put

Comprar y vender opciones financieras

Tal como lo mencionamos, al comprar una opción se paga una prima y por vender una opción se recibe una prima.

La prima es en general un monto pequeño en relación con el valor contractual de la opción por lo que permite a los inversores lograr una determinada exposición al activo en cuestión con un pequeño monto del valor del contrato.

Si consideramos que el precio de una determinada acción va a subir podemos comprar opciones CALL y si consideramos que el precio bajará podemos comprar opciones PUT.

Para hacer un ejemplo concreto, si tenemos una acción X que tiene un valor de 50 y consideramos que va a subir a 55 en 3 meses, podemos comprar 1 contrato de opciones CALL de acciones de la acción X con un precio de ejercicio de 50 por lo que asumiremos que pagamos 1.5 USD por acción ya que ese es el precio de la opción en base a como cotiza en el mercado.

Eso significa que para adquirir ese derecho pagaremos: 1 contrato multiplicado por 100 acciones y, a su vez, multiplicado por 1.5 USD lo que totaliza 150 USD.

En caso de que la acción evolucione dentro de lo esperado y alcance 55, la ganancia será de 55 – 50 = 5 USD por acción, debido a que hicimos un contrato la ganancia es de 1 x 100 x 5 = 500 USD y si descontamos el costo de la prima la ganancia neta es de 500 – 150 = 350 USD.

En el peor de los casos la máxima pérdida será de 150 USD que es la prima pagada cuando se compró el contrato CALL. Hay que destacar que con 150 USD se obtuvo una rentabilidad elevada y en caso de estar equivocados la pérdida está limitada por lo que en este ejemplo concreto mostramos el potencial de invertir a través de las opciones.

 

Ejercer contratos de opciones

En general los inversores que utilizan opciones no terminan haciendo el uso del derecho a ejercer, prefieren en general comprar y vender realizando la ganancia sin tener que recurrir al ejercicio. Evidentemente existe un segmento de inversores que utiliza el ejercicio del derecho, ya sea de comprar o vender el activo.

El uso del ejercicio de las opciones se puede hacer en cualquier momento antes del vencimiento y en el día del vencimiento. Luego de que pase la fecha de vencimiento el contrato expira y ya no se puede ejercer ningún derecho.

Evidentemente que cuando se utiliza el ejercicio de las opciones, el que compró CALLs debe tener el dinero para poder comprar la cantidad de acciones que estipula el contrato.

En el caso de ejercer el derecho a vender, el que compró PUTs debe tener la cantidad de acciones que estipula el contrato, deberá entregarlas y a cambio recibirá el efectivo correspondiente. En los casos que el inversor haya vendido opciones CALLs o PUTs, deberá tener la capacidad en todo momento de responder a su obligación, ya sea de vender las acciones en el primer caso o sea tener los títulos, mientras que en el segundo caso será tener el efectivo necesario para cumplir con la obligación de comprar las acciones.

portafolios de inversion

 

¿Por qué utilizar opciones?

Invertir a través de Opciones nos brinda muchas alternativas y flexibilidad a la hora de invertir.

Si bien pueden ser riesgosas, si no se utilizan correctamente, las mismas dan la posibilidad de obtener retornos significativos sin necesidad de comprometer el capital que el contrato estipula. Al mismo tiempo, en algunos casos permiten limitar las pérdidas si las cosas no van dentro de lo esperado. También hemos visto que podemos cubrir una posición, comprando PUTs podemos cubrir perfectamente una posición, si el precio de nuestra acción se desploma tenemos el derecho a vender las mismas al precio de ejercicio.

Adicionalmente, existen otras estrategias de inversión con opciones que nos permiten combinar posiciones existentes con opciones y de esa manera potenciar en ciertos escenarios la rentabilidad de un portafolio.

Quizás te interese nuestro artículo que explica más en detalle los factores que influencian el precio de las opciones.

 

¿Cómo comenzar a invertir en opciones?

La mejor forma de comenzar a invertir en opciones financieras es utilizar plataformas de simulación online, con dinero virtual, para realizar diversas transacciones en opciones y de esta manera comenzar poco a poco a percibir cómo funcionan y qué esperar de ellas.

Haga clic aquí para probar invertir en opciones en simulación

Sugiero probar algunas de las estrategias que aquí mencionamos, entender al detalle cómo hacer las operaciones y el resultado de éstas para luego analizar de qué manera se pueden utilizar las opciones financieras para agregar valor al portafolio.

El paso posterior será investigar qué otras estrategias más complejas se pueden utilizar y comenzar el proceso nuevamente de intentarlo en una simulación.

 

Conclusión

Hemos visto que los contratos de opciones son transacciones de compra y venta donde los participantes se intercambian derechos de compra y venta de activos. Esto puede introducir ventajas importantes a los inversores ya que tienen la capacidad de llevar a cabo inversiones o cambios en el portafolio en ciertos escenarios.

Por supuesto que no es que se trate de hacer creer que son la mejor herramienta, sino más bien dejar en claro que las opciones deben ser tenidas en cuenta por cualquier inversor, saber que existen y que en ciertos casos pueden ser muy válidas utilizarlas.

Al invertir en opciones al igual que en las acciones, por ejemplo, se debe hacer un pronóstico de si la acción subirá, bajará de precio o se mantendrá como hasta ahora pero además en las opciones se debe considerar el factor tiempo, o sea que no solo debemos saber cómo la acción se va a comportar sino también en qué periodo de tiempo. Al tener que pronosticar una variable más hace que sea más complejo, pero por otro lado las opciones ofrecen más versatilidad y posibilidades, si se utilizan bien se puede sacar más provecho a la hora de invertir.

Por último, te sugerimos mirar nuestro video tutorial sobre  cómo poner una orden de Opciones sobre Acciones en nuestra plataforma. Esto te dará una perspectiva práctica de cómo invertir con contratos de Opciones así como familiarizarte con el resto de los productos disponibles.

Si te gustó este contenido, quizás te interesa:

Continue lendo

¿Que son los ADRs?

ADRs: una forma simple de acceder a acciones de empresas latinoamericanas denominadas en dólares