¿Qué es invertir?

 

 

Es posible que hayas escuchado que invertir es la mejor manera de hacer crecer tu dinero y alcanzar tus objetivos financieros. Pero, ¿qué es invertir, exactamente? ¿Cómo funciona la inversión? ¿Y cómo puedes empezar? Encuentra las respuestas a esas y otras preguntas de inversión a continuación.

 

¿Qué es invertir?

 

En su forma más simple, invertir consiste en comprar activos de los que esperas obtener ganancias en el futuro. Eso podría referirse a la compra de una casa (u otra propiedad) que creas que aumentará de valor, aunque comúnmente se refiere a la compra de activos financieros como acciones y bonos.

 

¿En qué se diferencia invertir de ahorrar?

 

Ahorrar e invertir implican reservar dinero para uso futuro, pero también hay muchas diferencias. Echa un vistazo a esta tabla:

Invertir Ahorrar
Siempre implica riesgo.

Incluso las inversiones más seguras implican algún riesgo que podrían hacer que pierdas dinero.

Rara vez implica riesgo.

Si tu efectivo se encuentra en una cuenta bancaria, generalmente no necesitas preocuparte por perder el dinero.

Mayor potencial de crecimiento.

Dependiendo de cuánto riesgo aceptes, es posible obtener un gran rendimiento de tus inversiones. Con las acciones, por ejemplo, el promedio a largo plazo es de casi el 10% para las acciones estadounidenses*

Menor potencial de crecimiento.

Prácticamente todas las cuentas de ahorro te pagarán intereses por mantener dinero en tu cuenta. Probablemente no será mucho y generalmente pierdes capacidad adquisitiva por la inflación (la tasa de inflación es superior a la tasa de interés que te paga el banco).

Por lo general, es mejor para objetivos a mediano o largo plazo.

Es mejor invertir solo aquel dinero que no necesitarás por un tiempo, ya que el mercado de valores fluctúa y no deseas verte obligado a vender acciones que están a la baja porque necesitas el dinero.

Bueno para objetivos a corto plazo.

Una cuenta de ahorros, al ser esencialmente libre de riesgos, es ideal para compras inmediatas, así como cualquier dinero que no puedas permitirte perder a corto plazo (como un fondo de emergencia).

Puede ser difícil acceder rápidamente.

Antes de que puedas gastar el dinero que has acumulado a través de inversiones, tendrás que vender tus activos. Con las acciones, podrían pasar 1 o 2 días antes de que los ingresos se transfieran a tu cuenta bancaria y, si inviertes en bienes raíces, la venta de propiedades puede llevar meses (o más).

De fácil acceso.

En términos generales, puedes acceder al dinero en tu cuenta de ahorros en cualquier momento.

*promedio de la evolución del índice S&P500

 

¿Cuál es la diferencia entre invertir y hacer “trading”?

 

Si bien muchas personas usan “invertir” y “trading” indistintamente, hay una diferencia clave a tener en cuenta.

Los inversores compran acciones, bonos y otras clases de activos con objetivos y ganancias a largo plazo, generalmente en el transcurso de años o décadas. Esto permite a los inversores aprovechar las tendencias del mercado a largo plazo.

A pesar de las fluctuaciones de precios a corto plazo, el mercado de valores ha aumentado significativamente en valor a largo plazo.

Fuente: yahoo finance /statista

Los “traders”, por otro lado, compran y venden acciones en el corto plazo para obtener ganancias, con el objetivo de capitalizar las oscilaciones diarias en los precios de las acciones.

En otras palabras, un trader puede comprar acciones de una empresa y luego venderlas rápidamente, dentro de la misma semana, día o incluso hora.

 

5 consejos para empezar a invertir en bolsa

¿Listo para empezar a invertir en bolsa? Aquí te dejo cinco consejos que pueden ayudarte a prepararte para el éxito.

 

1 – Define tu(s) objetivo(s)

 

Antes de invertir tu primer dólar, es importante saber por qué estás invirtiendo.

Tus objetivos definen todo, desde cuánto tiempo debes invertir hasta qué tipos de inversiones realizar. Algunos objetivos de inversión populares incluyen: retirarse cómodamente, comprar una casa, enviar a los niños a la universidad, pagar una boda, comenzar un negocio.

No tienes que elegir solo uno. Puedes, y probablemente deberías, invertir para múltiples objetivos a la vez, aunque tu enfoque puede ser diferente. (Más sobre eso a continuación).

 

2 – Determina tu horizonte de inversión o sea tu línea de tiempo

 

A continuación, determina cuánto tiempo tienes para alcanzar tus metas. Esto se conoce como tu horizonte temporal de inversión, y dicta cuánto riesgo puedes asumir (y por lo tanto los tipos de inversiones más adecuados).

Por ejemplo, los precios de las acciones fluctúan mucho en el corto plazo, gracias a una serie de factores, desde ocurrencias en las propias empresas hasta aumentos de las tasas de interés, desarrollos políticos entre otros, pero históricamente el mercado de acciones ha tenido una tendencia al alza con el tiempo.

Entonces, para objetivos relativamente a corto plazo, como una boda que deseas pagar en el próximo año, es posible que desees seguir una estrategia de inversión más conservadora.

Sin embargo, para objetivos más a largo plazo, como la jubilación, que aún puede estar a décadas de distancia, puedes asumir más riesgos a la espera de un mayor retorno, porque tienes tiempo para recuperar cualquier pérdida.

 

3 – Conoce tu propia tolerancia al riesgo

 

Si bien tu horizonte de inversión jugará un papel importante en la determinación de cuánto riesgo es apropiado, tu apetito personal por el riesgo también cuenta.

Si la idea de perder dinero te mantiene despierto por la noche, o crees que estarías tentado a vender en pánico cuando el mercado caiga -20%, es mejor que te quedes con una cartera más conservadora, incluso si estás invirtiendo a largo plazo.

Puedes conocer tu perfil inversor en nuestro site, contestando algunas preguntas sencillas.

 

4 – Selecciona un grupo diversificado de activos

 

Ya casi estás allí. Ahora es el momento de decidir qué inversiones deben ser parte de tu cartera y alinearse con tus objetivos, tu horizonte temporal y la tolerancia al riesgo que has decidido.

En el extremo súper conservador, puede haber algunas cuentas bancarias que puedan ofrecer rendimientos más altos que las cuentas de ahorro típicas, a cambio de, una garantía de que mantendrás tu dinero allí durante un período de tiempo determinado.

Después encuentras activos como los Bonos, que son esencialmente préstamos que das a una empresa o al gobierno, y que también están en el lado más conservador, porque hay una expectativa explícita de que te pagarán con intereses en un cierto período de tiempo.

Luego están las Acciones, que representan una inversión más arriesgada, pero potencialmente traen retornos más elevados. Al comprar acciones de una empresa, te conviertes en propietario de una pequeña parte de ese negocio. Cuando a la empresa le va bien, esto se reflejará en tu inversión; lo contrario también es cierto.

Quizas te interese leer nuestro artículo sobre las acciones

Afortunadamente, hay algo que puedes hacer para mitigar esa desventaja y es diversificar tus inversiones.

 

¿Qué significa diversificar?

La diversificación es la práctica de distribuir tus inversiones por varios activos para que tu exposición a cualquier tipo de activo sea limitada y así gestionar tu riesgo. Esta práctica está diseñada para ayudar a reducir la volatilidad de tu cartera con el tiempo.

La diversificación de las inversiones significa que no debes invertir todo tu dinero en un solo instrumento, preferiblemente debes aspirar a crear una cartera con varios instrumentos diferentes.

Hay tres formas principales de diversificar tu cartera:

Diversificar entre clases de activos, como acciones y bonos:

Cuando eliges una combinación entre acciones y bonos, equilibras tu nivel de riesgo.

En general, a medida que envejeces (y te acercas a la jubilación) o te acercas al final de tu horizonte temporal de inversión (cuando necesitas tu dinero), los expertos recomiendan cambiar tu asignación de activos hacia una tenencia de más bonos, ya que estos fluctúan menos.

Diversificación entre instrumentos y mercados:

Incluso dentro de las clases de activos, es probable que encuentres una variedad de categorías diferentes en las que puedas invertir, como acciones extranjeras y nacionales; acciones de grandes empresas o de pequeñas empresas (en que varía el market cap de la empresa), entre otras.

En los bonos, puedes encontrar Bonos gubernamentales y corporativos. Estos también vienen con diferentes perfiles de riesgo, por lo que generalmente es una buena idea tener algo de variedad aquí también.

Una forma simple y de bajo costo de lograr esto (diversificar) es invirtiendo en fondos de acciones o fondos de bonos, como los fondos cotizados en bolsa (ETF). Los ETFs pueden poseer cientos de acciones individuales a la vez, por lo que las grandes pérdidas para una empresa pueden ser compensadas por las ganancias de otras, y es menos probable que veas fuertes caídas en el valor de tus inversiones.

Algunos ETF pueden ser amplios, mientras que otros pueden ser especificos en áreas que deseas obtener más exposición.

Puedes explorar un poco más los ETFs y sus ventajas en nuestro artículo sobre los conceptos clave sobre ETFs.

Diversificación a través del tiempo:

Hay un tipo importante de diversificación a considerar: debes diversificar a través del tiempo. No realices todas tus inversiones una única vez.

Puedes reducir el riesgo aumentando tus inversiones lentamente con inversiones periódicas y regulares a lo largo del tiempo.

Invertir cantidades regulares mensual o trimestralmente te asegurará que pongas parte de tu dinero a trabajar durante períodos favorables, cuando los precios son relativamente bajos.

 

5.Empieza a invertir tan pronto como puedas

 

Como mencionamos anteriormente, cuanto más tiempo tu dinero este invertido, más posibilidades tendrás de acumular ganancias, reinvertir tus dividendos y aprovechar el efecto interés compuesto en las inversiones.

El mejor momento para haber comenzado a invertir fue hace 10 años, pero si no lo has hecho, el segundo mejor momento es AHORA: ¡Comienza hoy!

En Saks Global puedes crear tu cartera diversificada, con acciones, ETF y bonos. Pero también disponemos de una gama de carteras automáticas creadas por nuestros expertos que podrás echar un vistazo y elegir la que más se adapte a tu perfil.

Estos portafolios están creados para simplificar la inversión y que no tengas que ocuparte en elegir activos individuales.

 

¿Cómo comenzar a invertir con un portafolio diversificado?

La mejor forma de empezar a invertir es utilizar plataformas de simulación, con dinero virtual, para realizar diversas transacciones en acciones y otras clases de activos internacionales y de esta manera comenzar poco a poco a percibir cómo funcionan, cómo comprar y vender en la bolsa.

Hace clic aquí para probar invertir en simulación

Si te gustó este contenido, quizás te interesa:

Continue lendo