Oro, plata y cobre en tendencia alcista
Hoy traemos un nuevo artículo de Saxo Strats, del analista de renta fija Ole Hansen (Head of Commodity Strategy).
Resumen: El rally de seis semanas del Oro continúa y, junto con la Plata, ha roto un par de niveles clave al alza. Impulsado por un dólar más débil, rendimientos estables del Tesoro, tensiones en Oriente Medio, el aumento de la volatilidad en las criptomonedas junto con un fuerte apetito general por los metales. Este último también impacta en el cobre que, tras una breve pausa, opera más alto por las preocupaciones de que las elecciones en Chile y Perú puedan reducir la capacidad de las empresas mineras para aumentar la producción.
¿Cuál es nuestro enfoque de Trading para aprovechar el momento?
Divisas: Oro al contado (Ticker: XAUUSD)
Divisas: Plata al contado (Ticker: XAGUSD)
Divisas: Relación oro/plata (Ticker: XAUXAG)
Futuros: Cobre HG (Ticker: COPPERUSJUL21)
El Rally del Oro
El rally de seis semanas del Oro continúa y durante los últimos días ha roto un par de niveles clave, más notables la media móvil de 200 días y la tendencia bajista que presentaba desde el máximo de agosto de 2020. Sin embargo, también vale la pena señalar que, desde marzo, cuando la tendencia bajista de un mes de duración culminó en un doble fondo en USD 1677/oz, en varias ocasiones el oro ha tenido a la Plata para agradecer por ser capaz de penetrar los niveles clave de resistencia. El más crítico fue el quiebre por encima de los USD 1800 y el rally de ayer (17/05/2021) por encima de la tendencia bajista mencionada.
Desde principios de abril, la plata ha superado al oro en un 7%, con la relación oro-plata cayendo de más de 70 onzas de plata para una onza de oro a los 65,50 actuales. Parte de ese apoyo adicional a la plata deriva de su vínculo industrial con metales industriales en ascenso como el cobre y el zinc.
El rally actual está siendo apoyado por múltiples situaciones, siendo la más importante un Dólar más débil y rendimientos estables de los bonos del Tesoro estadounidense. Este último oculta el hecho de que las crecientes preocupaciones por la inflación han visto cómo el breakeven yield a 10 años alcanzaba un máximo de ocho años en el 2,56%, mientras que el rendimiento real (con su a menudo fuerte correlación invertida con el oro) se ha desplomado hacia el -1%. Además de esto tenemos problemas por el Coronavirus, tensiones en Oriente Medio y una volatilidad muy alta en las criptomonedas – que daña este nuevo sector en su posición cómo “reserva de valor”.
Para que el rally se extienda más allá de los niveles actuales, los datos económicos estadounidenses deben continuar la reciente trayectoria descendente. Si bien no reduciendo las presiones inflacionarias favorables al oro, un período correctivo del ciclo de datos estadounidense debería seguir frenando los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos y añadiendo presión a la baja sobre el dólar.
Si bien la recuperación actual de los metales preciosos comenzó hace más de seis semanas, los flujos de inversión a través de fondos negociados en bolsa respaldados por lingotes sólo se volvieron positivos este mes, con Bloomberg reportando entradas totales de 24 toneladas durante las últimas dos semanas.
Desde el pico del pasado mes de octubre hasta el último mes, las tenencias totales se desplomaron en 377 toneladas hasta las 3.090 toneladas. Los Money Managers, que tienden a ser los primeros en moverse, también se tomaron su tiempo antes de convertirse en compradores acelerados. Después de haber pasado ocho semanas desde el 9 de marzo aumentando sus posiciones longas netas en 24k lotes (2.4 millones de onzas), respondieron finalmente a la mejora de las perspectivas técnicas al agregar 29.5k lotes en la última semana de reporte al 11 de mayo, un aumento de 45% a un máximo de 13 semanas.
Comentario técnico sobre el Oro (XAUUSD): El metal amarillo ha estado cotizando dentro de una tendencia alcista desde principios de abril y el rally acelerado desde la fuerte inflación de Estados Unidos de la semana pasada y los débiles datos minoristas han resultado en una ruptura por encima de su media móvil de 200 días (USD 1845) y en un retroceso del 61,8% del Sell off de enero a abril.
Para invertir en Oro, el siguiente nivel clave de interés al alza es la resistencia de los canales y, lo que es más importante, el retroceso del 50% del Sell off de agosto a abril a USD 1876. Una ruptura más alta podría ver desafiar los USD 1922 con soporte en el área mencionada USD 1845 seguido por el soporte del canal en USD 1805.
Comentario técnico sobre la Plata (XAGUSD). En una tendencia alcista desde principios de abril con soporte en la media móvil de 21 días (USD 26.80), la Plata ha despegado durante las últimas sesiones para acelerar brevemente por encima de su techo de canal, potencialmente una señal de que un nuevo teste de los USD 30 se ha vuelto más probable. A corto plazo la Plata puede experimentar cierta resistencia en USD 28.90 mientras intenta establecer soporte, potencialmente en el área de USD 28.30.
¿Por qué sube el cobre?
El cobre cotiza al alza y se sitúa apenas un 2,5% por debajo del récord de la semana pasada, con el precio continuando a encontrar un fuerte apoyo en la perspectiva de un fuerte repunte del crecimiento global y la demanda junto con el foco de transformación verde.
Con la combinación de la creciente demanda y la oferta inelástica, el cobre ya ha visto su precio casi duplicarse durante los últimos 12 meses. Además, los recientes problemas en la oferta en América del Sur pueden convertirse en una fuente de soporte aún mayor durante los próximos meses y años.
Esto después de las elecciones chilenas celebradas recientemente, que han dejado el poder en gran parte en manos del ala izquierda del gobierno. El gobierno ha propuesto un impuesto progresivo creciente en las ventas de cobre chileno con un máximo del 75%, una propuesta que potencialmente podría ser copiada por el principal candidato presidencial en Perú.
En conjunto, estos dos países representan alrededor del 40% de las empresas mundiales de suministro de cobre y las empresas de minería ya han advertido que tal transferencia de valor al Estado las dejaría luchando para intentar cumplir con las expectativas de crecimiento de la oferta.
Comentario técnico sobre Cobre HG (COPPERUSJUL21): Después de alcanzar recientemente el 200% de la altura del triángulo formado en marzo/abril el precio del Cobre pasó la última semana buscando soporte, algo que encontró en $2.65, el anterior máximo histórico de 2011. Después de una corrección menor, es probable que el precio del Cobre alcance nuevos máximos para posiblemente llegar a $5.10.
Este contenido fue traducido de Saxo Bank, puede consultar el artículo original aquí.
En Saks Global llevamos más de 15 años trabajando y desarrollando productos con Saxo Bank, esto hizo que Saxo Bank nos eligiese su socio preferencial para América Latina.
Quizás te puedan interesar nuestros articulos sobre formas para invertir en Oro, Plata o sobre los contratos de Futuros.
¿Cómo comenzar a invertir en Oro, Plata o Cobre?
La mejor forma de empezar a invertir es utilizar plataformas de simulación, con dinero virtual, para realizar diversas transacciones y, de esta manera, comenzar poco a poco a percibir cómo funcionan, cómo comprar y vender en la bolsa. Prueba ahora nuestra plataforma de inversión, de tecnología Saxo Bank.