Hoy traemos un nuevo artículo de Saxo Strats, de la analista de renta fija Althea Spinozzi.
Bonos del tesoro protegidos contra la inflación
El mercado niega desesperadamente que la inflación está aumentando, incluso cuando la gente está pagando más por los bienes necesarios en medio de la pandemia. Antes de que sea demasiado tarde, es crucial identificar instrumentos que puedan cubrir la inversión y el ahorro contra la inflación. En comparación con el oro, estamos a favor de los bonos del tesoro protegidos contra la inflación (TIPS – Treasury Inflation-Protected Securities) ya que proporcionan un flujo de caja estable que puede reinvertirse en nuevas oportunidades emergentes. También son una excelente herramienta de diversificación, ya que no se correlacionan con los productos de renta fija y de capital.
En la vida y en el mercado financiero, es cierto que, al no decidir moverse en ninguna dirección, en realidad estás tomando una decisión. Esto es especialmente cierto hoy en día, ya que el optimismo alimenta un mercado de valores sobrevalorado; pero, en el fondo, todo el mundo sabe que hay problemas económicos increíblemente importantes. Los inversores que compran en acciones sobrevaloradas y empujan los precios aún más altos insisten en ver un “vaso muy lleno”. Buscan desesperadamente ignorar que una gota de agua en demasía hará el vaso derramarse por todas partes.
Esto es en gran medida lo que está sucediendo con la inflación. Hoy hay elementos claros que nos dicen que la inflación eventualmente aumentará. Sin embargo, debido a que el cerebro humano ha eliminado de su memoria períodos de altas presiones inflacionarias (en Europa y EEUU), los inversores todavía acuden al mercado de valores y a créditos riesgosos.
La gente cree que los bancos centrales de todo el mundo estarán en su rescate perpetuo. Bueno, el mercado de hoy es un claro ejemplo de los fallos de las políticas de los bancos centrales. Las políticas monetarias desesperadas no han podido encender la inflación y prevenir las crisis financieras. Por lo tanto, lo más probable es que los bancos centrales también sean impotentes para salvar a los inversores de la pérdida excesiva de la inflación.
La inflación está aumentando y el mercado la ignora
Es crucial entender que ya estamos viviendo en un entorno inflacionario; sin embargo, el índice del IPC no refleja los cambios en los precios. El índice del IPC es una medida bastante controvertida para la inflación porque compara el precio de una cesta fija de bienes y servicios en dos períodos diferentes. Esta cesta es decidida por alguien que dice que necesitamos ciertos bienes y servicios sobre otros para mantener un nivel de vida constante. La realidad es que esta cesta puede ser diferente para cualquiera de nosotros porque damos valor a objetos y servicios de manera diferente.
La pandemia Covid-19 ha puesto en marcha una secuencia de acontecimientos que ya están exacerbando la inflación, ya que lo que necesitamos hoy es más caro. He analizado los datos provenientes de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (U.S. Bureau of Labor Statistics) y la imagen que sale de ellos, está clara. La pandemia ha provocado un aumento de los precios de los artículos que necesitamos activamente, mientras que provocó una caída de los precios para aquellos artículos que ya no necesitamos.
Por ejemplo, la comida en casa se ha vuelto más cara junto con los suministros de limpieza y atención médica. Viajar, ropa de mujer y transporte público han caído considerablemente en precio.
Los Treasury Inflation-Protected Securities (TIPS) están diseñados para proteger contra la inflación
A medida que las presiones inflacionarias siguen aumentando, es esencial entender cómo proteger nuestras inversiones y ahorros contra ella.
Muchos pusieron su corazón en el oro; sin embargo, no es una inversión específica contra la inflación. El metal precioso es sensible al precio del dólar estadounidense, a menudo se utiliza como un instrumento geopolítico, y es sensible al apetito por el riesgo. Investigaciones muestran que los inversores tienden a comprar oro cuando se encuentra cerca de sus máximos, exponiendo a los poseedores del metal precioso a riesgos bajistas por este hecho.
Los TIPS (bonos del tesoro protegidos contra la inflación), por el contrario, son un activo específico para proteger de la inflación, que también proporciona un flujo de caja constante a lo largo del tiempo a medida que aumenta la inflación.
Por poner un ejemplo, si los inversores hubieran puesto $10,000 en 1982 en bonos a 30 años indexados a la inflación, pagando un cupón del 10,45%, para 2012 se habrían embolsado alrededor de $35,000 en flujo de efectivo. Al vencimiento, los titulares de TIPS también habrían recibido el principal ajustado por la inflación. Si un inversionista hubiera colocado $10,000 en oro en 1982, al venderlo en 2012, habría hecho aproximadamente el mismo dinero. La gran diferencia es que no habría recibido ningún pago de flujo de efectivo durante los últimos 30 años. Por lo tanto, ese dinero estaría bloqueado en esa posición, que de lo contrario podría haberse puesto “a trabajar” en otras oportunidades de inversión.
Aunque los TIPS sean ahora caros en comparación con los años 80, es posible decir que hay muchas oportunidades de apreciación por delante.
En primer lugar, la Reserva Federal ha ido aumentando su propiedad del mercado TIPS desde principios de año. Muchos argumentan que la FED está tratando de empujar los precios de TIPS para arriba para que el mercado crea que la inflación está a punto de llegar. Como consecuencia, los precios de TIPS están en niveles récord, ofreciendo rendimientos negativos en toda la curva de rendimiento.
En segundo lugar, el Tesoro ha estado emitiendo cada vez menos TIPS en el mercado.
Por lo tanto, mientras que la ventaja de mantener estos valores hasta el vencimiento desaparece ya que el cupón que pagan es muy bajo, el potencial de apreciación de precios sigue siendo masivo.
Dada la baja oferta de bonos del tesoro protegidos contra la inflación en el mercado primario, tan pronto cuando aumenten las expectativas de inflación, podemos esperar que la demanda aumente rápidamente empujando a los TIPS a precios más altos.
Los activos reales, las materias primas y los TIPS son las mejores apuestas de los inversores en un entorno inflacionario
Los TIPS y el oro no son los únicos activos que pueden brindarle protección a medida que aumenta la inflación.
Durante los períodos de alta presión inflacionaria, los activos inmobiliarios aumentan de valor a medida que los alquileres se disparan y aumenta la demanda de compra de una propiedad. Varios ETF realizan un seguimiento de los precios de estos activos; sin embargo, la siguiente tabla, hemos destacado el iShare Core US REIT (USRT), que da exposición al mercado inmobiliario de los Estados Unidos.
El mercado de acciones será volátil a medida que aumente la inflación. Sin embargo, las acciones de crecimiento (Growth) pueden tener una buena ventaja en un entorno de este tipo.
Del mismo modo, las acciones Big Cap de los Estados Unidos podrán mitigar mejor un golpe proveniente de la inflación en comparación con las empresas de mediana capitalización. En un contexto inflacionario, no nos gustan las acciones extranjeras de mercados desarrollados ni las acciones de los mercados emergentes.
Dentro del mercado de renta fija, cualquier cosa que proporcione un bajo rendimiento caerá en valor rápidamente, por eso no nos gustan los bonos soberanos con grado inversor. Los TIPS y los bonos de alto rendimiento serán los únicos valores de renta fija que podrán proporcionar un colchón contra la inflación.
Este contenido fue traducido de Saxo Bank, puede consultar el artículo original aquí.
En Saks Global llevamos más de 15 años trabajando y desarrollando productos con Saxo Bank, esto hizo que Saxo Bank nos eligiese su socio preferencial para América Latina.
¿Cómo comenzar a invertir?
La mejor forma de empezar a invertir en acciones, bonos u otros activos es utilizar plataformas de simulación, con dinero virtual, para realizar diversas transacciones en acciones y bonos y, de esta manera, comenzar poco a poco a percibir cómo funcionan, cómo comprar y vender en la bolsa. Prueba ahora nuestra plataforma de inversión, de tecnología Saxo Bank.