La industria de los semiconductores

 

¿Qué son los semiconductores?

 

Las corporaciones y los consumidores de todo el mundo utilizan semiconductores (pequeños conductores de electricidad también conocidos como “semis” o “chips”) en millones de dispositivos, incluyendo computadoras, computadoras de automóviles, teléfonos inteligentes, tablets, equipos de internet doméstica, equipos médicos, electrodomésticos, videojuegos y más. Podrías pensar en estos microchips como los cerebros dentro de toda la tecnología avanzada.

A medida que proliferan los dispositivos electrónicos, las empresas que fabrican semiconductores siguen prosperando. Estas empresas tienden a estar impulsadas por el objetivo de producir semiconductores más pequeños, más baratos y más rápidos, para facilitar productos tecnológicos más aerodinámicos, potentes y accesibles.

Como mencionan los analistas de Bank of America en una nota reciente, son alcistas en los semiconductores en general, describiéndolos como una “mercancía crítica” que permitirá innovaciones en todo, desde vehículos 5G y eléctricos, hasta conducción autónoma e inteligencia artificial.

Los semiconductores son cruciales y la tecnología más estratégicamente importante porque están en el corazón de nuestra economía centrada en la tecnología: son los materiales y circuitos necesarios para producir microchips que son la clave para todo, desde teléfonos inteligentes hasta satélites avanzados.

Principales aplicaciones  de los Semiconductores

Fuente: Visual Capitalist

 

Los tres tipos diferentes de empresas en este sector clave

 

Los primeros son los diseñadores de chips como Nvidia (NVDA) o AMD (AMD). Este es un espacio competitivo con bajos requisitos de capital y grandes márgenes.

Las segundas son las empresas que fabrican los equipos que fabrican los microchips, como Applied Materials (AMAT) o Lam Research (LRCX). Estados Unidos lidera en ambas áreas.

Luego viene la fabricación real de los chips en lo que se conoce como plantas de fabricación. Algunas empresas poseen sus fábricas y chips de marca con su propio nombre de empresa – como por ejemplo Intel (INTC) – mientras que otras crean chips personalizados para sus clientes.

Este grupo incluye una de las empresas más grandes y exitosas de las que probablemente ni siquiera haya oído hablar: Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM). TSM domina la producción de los chips de mayor rendimiento críticos para la tecnología avanzada, con una cuota de mercado mundial del 56%, seguido de cerca por Samsung Electronics (005930.KS).

A medida que la producción se ha expandido en gran medida a Asia, la participación estadounidense en la fabricación de chips ha caído al 12%, según un informe del Boston Consulting Group.

Fuente: Bloomberg /Boston Consulting Group

 

¿Por qué Taiwan Semiconductor (TSM) es tan importante?

 

El avanzado negocio de fabricación de chips, que es extremadamente intensivo en capital y talento, ha pasado por una rápida consolidación, ya que el número de empresas que producen chips de vanguardia y alto rendimiento se ha reducido de 25 a 3 empresas. Taiwan Semiconductor es actualmente el líder.

Pero, ¿qué hace una empresa de semiconductores como TSM? Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. es una de las fábricas independientes de semiconductores más grandes del mundo. Es un tipo de negocio que sólo fabrica circuitos integrados y no tienen ninguna capacidad de diseño interno.

Para ponerlo de una manera muy simple TSM está especializado en la fabricación de chips para otras empresas, basado en las otras especificaciones de diseño de las empresas.

Muchas empresas de semiconductores subcontratan la fabricación de sus componentes a Taiwan Semiconductor, por ejemplo, grandes fabricantes de chips como Advanced Micro Devices (AMD), NVIDIA (NVDA) y Apple (AAPL) todos dependen de TSM para producir sus chips más pequeños y potentes.

 

¿Por qué nos enfrentamos a una “chip crunch”, una escasez de chips, tras la pandemia?

 

Esta no ha sido la primera escasez de chips de la historia, ya que los desequilibrios entre la oferta y la demanda se producen de forma cíclica, una o dos veces por década. Tras momentos de escasez las empresas luego invierten en producción y eventualmente dentro de unos años, puede haber un exceso en la producción.

Esta vez la situación se ha visto exacerbada por la necesidad poco previsible de chips en muchos electrodomésticos, e industrias como la automotriz se han visto bastante afectadas esta vez.

Muchos fabricantes de automóviles se han visto obligados a detener temporalmente la producción en algunas fábricas debido a la falta de chips.

Estos son los elementos combinados que han conducido a esa situación:

Cada vez más productos utilizan chips

Desde computadoras de automóviles, teléfonos inteligentes, tabletas, equipo de red doméstica, equipo médico hasta  electrodomésticos, los chips ya no solo son necesarios para computadoras o videojuegos.

La Pandemia aceleró la demanda

La pandemia parece haber acelerado el cambio al trabajo a distancia y, con esto, la demanda de electrónica. Más personas se han enfrentado a la situación, o teniendo que mejorar su red de internet doméstica, teniendo que comprar nuevos ordenadores portátiles, tablets o teléfonos inteligentes, para mejor poder hacer frente al trabajo desde casa o el aprendizaje a distancia.

Al mismo tiempo, el hecho de estar encerrado en casa hizo que algunas personas invirtieran en sus hogares, haciendo reparaciones en la casa y comprando electrodomésticos nuevos, algunos de los cuales requieren chips.

Desastres naturales perturbaron la producción

Algunas fábricas de producción de chips, ya al límite de su potencial de producción, se vieron afectadas por situaciones como el invierno intenso en Texas (que cortó la electricidad y por lo tanto detuvo la producción de fábricas) y cambios climáticos en Taiwán interrumpieron el suministro a algunas  fábricas.

Las tensiones entre EE.UU. y China afectan a los chips

Las persistentes tensiones entre Estados Unidos y China han exacerbado este problema y se considera que China está almacenando chips. Por ejemplo, si una empresa como Huawei tiene prohibido comprar chips diseñados por proveedores estadounidenses, se abastecen de chips preocupados por la posibilidad de tener que cambiar de proveedor.

independencia financiera

¿Por qué no se pudo resolver más rápido la escasez de chips pos-pandemia?

 

Como hemos mencionado hubo un aumento significativo en la demanda de chips o semiconductores, pero, para poner la cuestión en perspectiva, es necesario más tiempo para construir los chips que el tiempo necesario para construir los productos finales donde se incorporan.

Como mencionó Emily Chang, analista de Bloomberg, se necesitan:
–  2-3 meses para construir un chip
– 1 semana para construir un automóvil
– 2-3 horas para construir un teléfono

Por lo tanto, el desarrollo de más capacidad de producción ha sido un factor importante, pero este no es un proceso rápido.

Intel (INTC) está invirtió en ampliar la capacidad productiva con una  nueva fábrica en Arizona, pero como mencionó el CEO de Intel, Pat  Gelsinger, esto puede tardar un año y medio a 2 años en tener la fábrica lista y completamente funcional.

El gobierno estadounidense ha invitado a los principales actores del sector semiconductor a una cumbre para ver qué se puede hacer para aumentar la producción y traer más fábricas a los Estados Unidos. Las empresas han pedido reducciones de impuestos, subvenciones, etc.  para hacer más viable la producción en los Estados Unidos.

 

Principales empresas del área de Semiconductores

 

Estas son las 10 mayores empresas en el sector de semiconductores por su capitalización de mercado:

Fuente: https://companiesmarketcap.com/semiconductors/largest-semiconductor-companies-by-market-cap/

Para el inversor interesado en invertir en Acciones de Semiconductores, también existen algunos ETF que cubren Semiconductores, los 2 más grandes en términos de activos son:

ETF de iShares PHLX Semiconductor (SOXX) – USD 6.060 millones en activos

ETF de VanEck Vectors Semiconductor (SMH) –  USD 4.950 millones en activos

 

¿Cómo comenzar a invertir en Acciones de Semiconductores?

 

La mejor forma de empezar a invertir en acciones o ETFs de semiconductores es utilizar plataformas de simulación, con dinero virtual, para realizar diversas transacciones en acciones y de esta manera comenzar poco a poco a percibir cómo funcionan, cómo comprar y vender acciones en la bolsa.

Haz clic aquí para probar invertir en acciones en simulación

 

 

Si te gustó este contenido, quizás te interesa:

Continue lendo