El índice tecnológico Nasdaq
Hoy hablaremos de uno de los índices más importantes de Estados Unidos, el índice Nasdaq.
¿Qué son los índices bursátiles?
Un índice bursátil recopila datos de una variedad de empresas de todo un mercado o de una parte de un mercado.
Juntos, esos datos forman una imagen que ayuda a los inversores a comparar los niveles de precios actuales con los precios pasados para calcular la evolución y el rendimiento del mercado.
No es muy diferente de lo que pasa cuando hablamos de la inflación medida por un Índice de precios al consumidor. Cuando los precios de esta canasta suben entendemos que los precios de los productos en general han subido.
¿Qué tipos de índices bursátiles existen?
No todos los índices bursátiles son creados de la misma manera. Los índices pueden distinguirse, por ejemplo, por su método de cálculo y/o por el tipo de cobertura que hacen (geográfica/sectorial entre otras).
Los principales índices de Estados Unidos
En los Estados Unidos el S&P 500, Dow Jones Industrial Average y el Nasdaq Composite son 3 de los índices más seguidos por los inversores y los medios.
El Dow Jones Industrial Average (DJIA), también conocido como el Dow 30, es un índice bursátil que rastrea 30 grandes compañías “blue chips” que cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ.
El índice Standard & Poor 500 (S&P 500) sigue el desempeño de las acciones de 500 empresas líderes en Estados Unidos.
Y el Nasdaq es conocido por incorporar las empresas tecnológicas.
Nasdaq Composite Index
El Nasdaq Composite existe desde el lanzamiento de NASDAQ el 5 de febrero de 1971, cuando su valor se fijó en 100, este índice incluye casi todas las acciones cotizadas en la Bolsa Nasdaq.
El índice está ponderado por capitalización de mercado, lo que significa que el peso de una acción determinada en el índice es proporcional a su capitalización de mercado.
El Nasdaq es un índice dónde se integran las empresas tecnológicas más importantes del mundo como por ejemplo Apple (AAPL), Amazon (AMZN), Microsoft (MSFT), Cisco (CSCO), Dell (DELL), Intel Corporation (INTC), Google (GOOG), Oracle (ORCL) entre otras.
Composición sectorial del Nasdaq composite
¿Cuáles son los criterios para estar en el índice Nasdaq Composite?
El Nasdaq Composite es un índice bursátil que consiste en las acciones que cotizan en la bolsa de valores Nasdaq. Para ser incluido en el índice:
- Una acción debe cotizar exclusivamente en la Bolsa de Valores Nasdaq.
- Las acciones deben ser acciones ordinarias de una empresa individual, por lo que se excluyen las acciones preferidas, los fondos cotizados en bolsa (ETF) y otros tipos de valores.
- Sin embargo, los ADRs, los REITs y las acciones de sociedades limitadas son elegibles.
Es por eso por lo que hay tantas acciones incluidas en el Nasdaq Composite y por qué el número de acciones en el índice a menudo cambia.
El índice está diseñado para ser representativo de todo el mercado de valores Nasdaq, no solo de las compañías más grandes.
Performance anualizada del Nasdaq Composite
El Nasdaq Composite Index y el Nasdaq 100
El Nasdaq Composite rastrea el desempeño de más de 3,500 acciones que cotizan en el Nasdaq, mientras que el Nasdaq 100 captura el desempeño de las 100 compañías no financieras más grandes de la bolsa Nasdaq.
El Nasdaq 100 fue creado en 1985 y refleja compañías de los principales grupos industriales, incluidos hardware y software informático, telecomunicaciones, comercio minorista / mayorista y biotecnología.
Su composición se revisa anualmente en diciembre.
¿Cómo invertir en el índice Nasdaq 100?
En la plataforma de inversión Saks Global puedes invertir en el índice Nasdaq 100 de dos modos: CFDs sobre índices y ETFs.
Para una inversión más de corto plazo se puede invertir en el índice Nasdaq 100 a través de CFD sobre índices:
Para una inversión más a medio o largo plazo sería más recomendable optar por un ETF que replique el Índice Nasdaq 100, como es el caso del Invesco QQQ Trust (símbolo QQQ):
El lo que va del año (2023) el Nasdaq 100 ha subido +25% (comparado con +8.5% del índice S&P 500).
¿Cómo comenzar a invertir?
A traves de la plataforma Saks Global puedes invertir en Bonos, Acciones , ETFs y CFDs de los mercados mas dinámicos, o podrás elegir portfolios con estrategias previamente definidas y que se ajusten a tus preferencias de inversión.