Conceptos básicos de la negociación de divisas – parte III

Las divisas – parte III

 

Ejemplo práctico de operaciones en divisas al contado

 

En nuestros últimos dos artículos definimos los principales elementos a considerar al momento de operar divisas.

Ver artículo Introducción a negociación de divisas I

Ver artículo Introducción a negociación de divisas II

Nos enfocamos, particularmente, en las operaciones de divisas con apalancamiento, como una de las posibles formas. Dentro de las operaciones con apalancamiento, definimos las operaciones al contado, los forwards, las opciones, así como los futuros y las opciones sobre futuros.

En este artículo mostraremos cada uno de los conceptos explicados en los artículos anteriores con un ejemplo de una operación concreta.

Supongamos, entonces, que un operador considera que el euro perderá terreno frente al dólar estadounidense en el corto plazo, producto de las perspectivas de que el Banco Central Europeo deba expandir su política monetaria en mayor medida que la Reserva Federal, entre otros fundamentos macroeconómicos.

Luego, mediante herramientas de análisis técnico, el operador traza una línea de tendencia bajista en EURUSD, simplemente uniendo los mínimos del segundo semestre del año anterior, pudiendo determinar que el objetivo de su operación será que el cruce baje hasta 1,10. Su nivel de stop lo colocará en 1,13:

Fuente: Saks Global

Para llevar a la práctica su estrategia, el operador debe tomar una posición vendida (es decir, en corto) en el cruce EURUSD.

Asumiendo que tiene una cuenta con 10.000 dólares, el operador decide que, en el caso de tener que enfrentar un stop loss, no quiere perder más de 800 dólares. Considerando que el cruce EURUSD se está operando en ese momento a 1,1141, el operador hace el siguiente cálculo para determinar qué cantidad nominal debe operar:

Cantidad * (1,1141 – 1,1300) = -800, de donde deduce (despejando) que debe operar, en este ejemplo, la cantidad nominal de EURUSD 50.000.

Recordemos que si bien la cantidad a operar se define en unidades de la primera moneda del cruce (EUR), la ganancia o pérdida de la operación se define en unidades de la segunda (USD).

Habiendo definido la cantidad a operar, desde una Boleta de operaciones se selecciona el cruce EURUSD y el tipo de orden “Venta” a “Mercado”, por una cantidad de 50.000, para que la orden se ejecute de inmediato al precio actual que se esté operando en dicho momento.

Fuente: Saks Global

Como sabemos, se trata de una operación con apalancamiento en FOREX al contado, por lo cual solamente se retendrá de la cuenta del operador un porcentaje del nominal como requerimiento de margen, y no la cantidad total.

En el caso del EURUSD, en nuestra plataforma se solicita un 1,5% del valor nominal. Al considerar los 50.000 euros operados y convertir estos euros a dólares, para posteriormente aplicarles el 1,5%, puede obtenerse el requerimiento de margen de la posición (que se muestra también en la parte inferior de la Boleta de operaciones):

50.000 * 1,1143 * 0,015 = 835,72

Esto significa que, de la cuenta de 10.000 dólares, se retendrán 835.72 dólares como garantía inicial (esta cantidad irá variando a medida que la cotización del EURUSD vaya cambiando, ya que el cálculo depende de la cotización, como puede verse más arriba).

En el “Resumen de cuenta” se observa que la cuenta se encontrará utilizando al momento de abrir la posición el 8,37% del margen disponible (calculado como 837/10.000):

Fuente: Saks Global

La operación no tiene costos de transacción para el operador, por ser mayor o igual a 50.000 nominales, que es el umbral en EURUSD para que la operación no tenga costos fijos.

Una vez abierta la posición, para completar su estrategia original, el operador deberá colocar las órdenes de compra límite (para retirar beneficios) y compra stop (para detener las pérdidas) a los niveles que había definido.

Para eso deberá ir a las columnas de “Stop” y “Límite” y agregar las órdenes mediante el botón “Agregar”:

Fuente: Saks Global

De ser la estrategia exitosa y ejecutarse la orden límite, el operador tendría la siguiente ganancia:

50.000 * (1.1141 – 1.10) = 705 dólares

De ser no exitosa y sufrir un stop loss, tendría la siguiente pérdida:

50.000 * (1.1141 – 1.13) = -795 dólares

Debemos añadir, por último, para tener una idea completa de la operación, que por cada día que el operador mantenga su posición abierta será sujeto a rollover, tal como explicamos en los dos artículos anteriores.

En este caso, dado que la posición es vendida (corta) el operador recibe un ajuste en su favor en el precio de apertura de la posición para reflejar el pago de intereses, consecuencia del diferencial de tasas de interés entre ambas monedas.

En este ejemplo, el ajuste representa aproximadamente 0.8 pips diarios. Su precio de apertura se irá “mejorando”, es decir, incrementando, cada día. El segundo día que mantenga la posición, por ejemplo, el precio pasará de 1.1141 a 1.11418:

1,1141 + 0,00008 = 1,11418

 

¿Cómo comenzar a invertir en Divisas?

La mejor forma de comenzar es utilizar plataformas de simulación online, con dinero virtual, para realizar diversas transacciones en divisas y de esta manera comenzar poco a poco ganar experiencia, entender cómo comprar y vender monedas y aprender más sobre la inversión en divisas.

Hace clic aquí para probar invertir en divisas en simulación

Si te gustó este contenido, quizás te interesa:

Continue lendo