Canasta de inversión en acciones chinas

 

 

Los sectores de Consumo y Tecnología son el futuro de China

Hoy traemos un nuevo artículo de Saxo Strats, del analista de renta variable Peter Garnry (Head of Equity Strategy).

Resumen: Lo más probable es que China se convierta en la mayor economía y mercado de consumo en un futuro próximo y con esa proyección vienen interesantes oportunidades de inversión y diversificación. Debido a la estructura política y económica de China, preferimos ser específicos en lugar de invertir pasivamente en China, ya que muchas grandes empresas son en parte propiedad del gobierno. La parte más interesante del sector privado, donde el gobierno ha permitido que se produzca un alto grado de libre mercado, está dentro de los bienes de consumo y la tecnología. Este es el futuro de China y nuestra canasta temática de renta variable centrada en esta tendencia consiste en 40 empresas que representan USD 4 Trillones en capitalización de mercado y altas tasas de crecimiento esperadas

 

China: la segunda economía más grande del mundo

Ningún inversor en renta variable debería ignorar a China, que ahora es la segunda economía más grande del mundo y el mercado dominante de acciones en los mercados emergentes.

Debido a la estructura política y económica de China, tener una amplia exposición al mercado de renta variable chino no es nuestra opción preferida. China tiene un gran potencial para la selección de activos y la gestión activa debido a las ineficiencias del mercado y la gran participación del gobierno en la economía y los mercados de capitales.

Las acciones de los sectores de consumo y tecnología de China ofrecen, en nuestra opinión, el mejor acceso a la parte más interesante del innovador sector privado de China y, posiblemente, al futuro de China. Como resultado, estamos lanzando una nueva canasta temática de acciones centrada en los sectores de consumo y tecnología de China.

 

La canasta de acciones de sectores de consumo y tecnología de China

Nuestros filtros para seleccionar acciones para esta cesta han sido empresas con domicilio en China, que cotizan en los Estados Unidos, China continental o Hong Kong.

Sólo se han seleccionado empresas de la tecnología (hardware, software y semiconductores), equipos médicos, medios de comunicación y entretenimiento, productos básicos para el consumidor y sectores discrecionales de consumo.

Como de costumbre hemos seleccionado acciones de las empresas más grandes en capitalización de mercado, por lo que la lista no refleja nuestras opiniones subjetivas sobre las empresas, sino más bien la opinión del mercado.

Canasta de inversion en acciones chinas
Fuente: Bloomberg y Saxo Group

* El crecimiento de las ventas y las EPS se mide en cifras móviles de 12 meses, “Diff to PT” es la diferencia entre el precio objetivo de consenso y el precio actual en %
** Estas compañías están bajo sanciones estadounidenses

La canasta consta de 40 acciones chinas con un valor de mercado combinado de USD 4 trillones con un conjunto diverso de empresas que representan todo, desde la producción de teléfonos inteligentes, comercio electrónico, juegos, redes sociales, restaurantes, fabricantes de automóviles, electrodomésticos y agencias de viajes.

Hay dos empresas en la canasta que están sujetas a sanciones estadounidenses que podrían tener impacto para ciertos inversores. La mediana de ingresos y el crecimiento de los EPS el año pasado fueron del 13,2% y del 16,8%, respectivamente, destacando las características atractivas de invertir en renta variable china. El objetivo medio de precios es un 28% por encima del precio actual, lo que sugiere un fuerte sentimiento entre los analistas del lado de la venta.

Nuestra canasta ha caído un 0,5% en lo que va de año, con un rendimiento inferior al MSCI Mercados Emergentes, que sube un 4,4% y al MSCI World que sube un 8,1%, destacando el accidentado inicio de año de la renta variable china tras un 2020 muy fuerte, ya que el país controló agresivamente la pandemia y su impacto en la economía. Desde finales de 2015 la canasta ha subido un 552%, pero como hemos seleccionado a las empresas con base en su en capitalización de mercado hay un sesgo de supervivencia en la métrica de rendimiento y como tal el rendimiento pasado no es un indicador del rendimiento futuro, pero la regulación requiere que podamos mostrar cinco años de datos.

Evolución de las Canastas de inversion Saxo Bank

Canasta acciones Chinas vs MSCI World

 

La regulación tecnológica y la nueva explosión del consumo

El tema más importante en China excluyendo los nuevos objetivos de política climática y el enfoque en la estabilidad social es el de la regulación tecnológica.

Todo comenzó a finales del año pasado con el aplazamiento de la salida a bolsa de Ant (el brazo fintech y de pagos de Alibaba) y la posterior investigación antimonopólica de Alibaba. Los movimientos se produjeron después de un discurso negativo del cofundador de Alibaba, Jack Ma, de los bancos estatales y una serie de comentarios de los reguladores chinos sobre la influencia de gigantes tecnológicos como Tencent (0700.HK), Alibaba (BABA) y Baidu (BIDU), y su impacto negativo en la elección de los consumidores y la falta de competencia.

Desde entonces, la retórica ha empeorado en las empresas tecnológicas chinas, con empresas que obligan a Baidu y Alibaba a escindir activos de medios y adquisiciones anteriores también están bajo escrutinio. Últimamente, el gobierno chino ha propuesto una empresa conjunta público-privada sobre datos de usuarios privados para limitar el poder de los gigantes tecnológicos cuyo valor se deriva de los datos de los usuarios.

El 8 de abril, el mayor accionista de Tencent, Prosus, anunció que había reducido su participación del 31% al 29% en la segunda mayor operación en bloque de la historia de los mercados de acciones, lo que podría sugerir que los inversores están empezando a descontar una menor trayectoria de crecimiento de las ganancias tras el nuevo régimen de regulación tecnológica.

Los últimos acontecimientos han creado un descuento de valoración en las grandes empresas tecnológicas chinas en relación con las empresas tecnológicas estadounidenses y la prima de riesgo podría seguir subiendo.

Es por eso que hemos incluido empresas de consumo más tradicionales en nuestra canasta, ya que creemos que esta parte del sector privado podrá crecer rápidamente y bajo menos escrutinio por parte del gobierno chino porque dependen menos de los datos de los usuarios privados y, por lo tanto, desafían la estructura de poder político en China. Las empresas de consumo tradicionales más grandes, fuera del comercio electrónico puro, en la lista son Kweichow Moutai (600519.SS), Midea Group (000333.SZ), Foshan Haitan (603288.SS), Xiaomi (1810.HK), BYD (1211.HK), KE Holdings (BEKE), NIO (NIO) y ANTA Sports (2020.HK).

Es probable que la canasta de consumo y tecnología de China experimente un alto crecimiento a largo plazo, por encima de la media mundial, e impulsada por una clase media en expansión que se espera alcance el nivel observado en la UE para 2030.

Según cifras de Global Insight, la clase media china definida por los ingresos de los hogares superiores a 20.000 dólares aumentará a poco más de 400 millones para 2035 convirtiéndose en el mercado de consumo más grande del mundo. Esto es en lo que está apostando esta canasta de acciones de sectores de consumo y tecnología Chinas.

El mercado interno de China proporcionará al menos 15-20 años de camino para el crecimiento antes de que la internacionalización sea clave para sostener el crecimiento y la creación de accionistas. Una internalización exitosa de las marcas chinas requerirá una visión positiva de China en el futuro y, por lo tanto, esta parte de la historia de crecimiento dependerá en gran medida de cómo se desarrolle el panorama geopolítico con el tiempo.

 

Los riesgos de invertir en una canasta de acciones chinas

Los riesgos obvios para esta canasta son una posible desaceleración significativa en el crecimiento que podría venir como resultado de las fricciones comerciales entre Estados Unidos y China, la baja fertilidad de las mujeres puede reducir el crecimiento de la población hacia 2050, más regulación tecnológica que hemos esbozado anteriormente, una mayor prima de riesgo sobre la renta variable china para reflejar una creciente supervisión política de la economía y el sector privado.

Muchas de las acciones de la lista se negocian en la Bolsa de China continental y por lo tanto vienen con mayor volatilidad y menos liquidez que si cotizaban en bolsas más maduras. Las empresas también obtienen la parte dominante de sus ingresos en CNY (Yuan chino) y por lo tanto los inversores extranjeros están sujetos a riesgo de conversión de divisas en su propia moneda.

Se podría decir que China ha sido el mayor beneficiario de la globalización desde principios de la década de 1980, y más aún después de la inclusión en la OMC en 2001. El retroceso de Estados Unidos y Europa contra una China en ascenso podría perturbar la creación de riqueza de China, que sigue siendo impulsada predominantemente por su máquina de exportación. Con el tiempo, la economía nacional asumirá el cargo de motor económico, pero mientras tanto las crecientes tensiones entre China y Estados Unidos y Europa representan un riesgo para China y su tasa de crecimiento.

Estas son algunas de las fuentes de riesgo para esta canasta.

 

Este contenido fue traducido de Saxo Bank, puede consultar el artículo original aquí.

En DIF Markets llevamos más de 15 años trabajando y desarrollando productos con Saxo Bank, esto hizo que Saxo Bank nos eligiese su socio preferencial para América Latina.

 

¿Cómo comenzar a invertir en acciones chinas?

La mejor forma de empezar a invertir y comprar acciones o ETFs,  es utilizar plataformas de simulación, con dinero virtual, para realizar diversas transacciones en acciones u otros activos y, de esta manera, comenzar poco a poco a percibir cómo funcionan, cómo comprar y vender en la bolsa. Prueba ahora nuestra plataforma de inversión, de tecnología Saxo Bank.

Hace clic aquí para probar invertir en simulación

Si te gustó este contenido, quizás te interesa:

Continue lendo

¿Que son los ADRs?

ADRs: una forma simple de acceder a acciones de empresas latinoamericanas denominadas en dólares